La creatividad en la publicidad debe ir de la mano con la ética profesional
Diego Coto Ramírez | Jueves 7 de Agosto, 2025
La Fiscalía del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) exhorta a su población agremiada a mantener el compromiso de realizar un ejercicio ético de la comunicación y, especialmente, de la publicidad en un contexto donde la innovación y el uso de licencias creativas forman parte cada vez más del quehacer de esta disciplina
Como órgano del Colper, reconocemos que las licencias creativas y los recursos narrativos y visuales aportan valor al mensaje publicitario y favorecen la conexión con las audiencias. Sin embargo, enfatizamos que la creatividad no debe utilizarse como excusa para transgredir los principios fundamentales de una publicidad ética, veraz e inclusiva.
La ética en la publicidad no es accesoria, es el fundamento sobre el cual se construye la credibilidad de los productos, marcas y organizaciones. Tal como lo establece el Código de Ética y Deontología del Colper, el ejercicio publicitario debe:
· Promover información transparente, veraz y responsable sobre bienes y servicios (Arts. 39 al 42).
· Respetar la diversidad cultural y social de las audiencias, evitando contenidos discriminatorios o contrarios a valores como la solidaridad, la salud y la convivencia (Arts. 43 al 47).
· Fomentar un consumo consciente, respetuoso de la realidad social y económica de la ciudadanía (Art. 45).
· Evitar estereotipos, falsas promesas o discursos que promuevan la exclusión, la violencia o el consumo riesgoso (Arts. 46, 50 y 51).
· Garantizar que los datos utilizados en los mensajes publicitarios sean veraces, validados y con respaldo técnico o científico, evitando la manipulación o el uso engañoso de estadísticas, testimonios o fuentes (en coherencia con los Arts. 41, 42, 49 y 50).
Desde esta Fiscalía, nos sumamos a la visión de que la publicidad, además de ser un medio comercial, puede y debe ser también un vehículo para fortalecer la libertad de expresión y de pensamiento. Creemos firmemente que la publicidad tiene el poder de generar reflexión, cuestionar paradigmas y convertirse en una herramienta de cambio positivo en la sociedad.
Llamamos a todas las personas profesionales en publicidad y comunicación a ejercer su creatividad con responsabilidad ética, desde una perspectiva que dignifique a las personas y contribuya al desarrollo de una ciudadanía crítica e informada.
Thanks for this grand post, I am glad I detected this internet site on yahoo. chatib.us