Primera Plana
Actualidad


Crédito impulsa crecimiento de las PYMES

Redacción Primera Plana | Martes 22 de Julio, 2025

Mejorar el flujo de caja, facilitar la formalización y aumentar la visibilidad ante clientes y proveedores son parte de las maneras en que un crédito y la bancarización en condiciones favorables pueden fortalecer el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. 

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan el 97.5% del parque empresarial en Costa Rica y contribuyen con el 35.7% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). A pesar de su relevancia en la economía del país, las PYMES enfrentan una serie de desafíos financieros que limitan su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

“Consciente de esta realidad, MUCAP ofrece soluciones financieras adaptadas a las necesidades de las PYMES que les permiten mejorar su liquidez, optimizar su administración y aumentar su competitividad, generando un impacto positivo en su crecimiento y sostenibilidad expresó Lisander Chacón, sub Gerente Comercial de MUCAP.

MUCAP ofrece productos financieros como líneas de crédito para capital de trabajo, adquisición de maquinaria y materias primas. Entre sus opciones destacan los programas especiales de financiamiento, que incluyen soluciones con condiciones adaptadas a distintos tipos de negocios.

Uno de los productos más destacados es el financiamiento con garantía hipotecaria, que cubre hasta el 80% del avalúo. Además, MUCAP ofrece financiamiento con aval del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) para pymes, con montos de hasta 130 millones de colones.

También dispone de financiamiento SBD para pymes en general, con condiciones flexibles para apoyar el crecimiento empresarial y superar desafíos financieros.

Consejos clave para una gestión financiera exitosa

Para ayudar a los emprendedores a optimizar la gestión financiera de sus empresas, MUCAP recomienda lo siguiente:

  • Mantener un registro detallado de ingresos y egresos utilizando herramientas digitales.
  • Asegurar suficiente liquidez para cubrir los gastos operativos diarios.
  • Diversificar las fuentes de financiamiento, incluyendo créditos empresariales y opciones como el financiamiento colaborativo.
  • Evitar el sobreendeudamiento, evaluando cuidadosamente la capacidad de pago antes de adquirir créditos.
  • Invertir en tecnología para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.
  • Destinar un porcentaje de los ingresos al ahorro empresarial y establecer un fondo de emergencia.

Las PYMES interesadas en acceder a soluciones financieras o recibir asesoría personalizada pueden obtener más detalles visitando el sitio web de MUCAP en www.mucap.fi.cr o contactando al correo electrónico [email protected]

 

Agregar comentario

Comentarios