Colper apuesta por una formación profesional alineada con su comunidad
Redacción Primera Plana | Jueves 7 de Agosto, 2025
Ofrecer capacitaciones que respondan directamente a los intereses de su población colegiada ha sido el objetivo del Colper en el desarrollo y ejecución de su plan anual de actualización profesional.
Desde enero a julio de 2025, se han impartido 16 sesiones entre capacitaciones y talleres especializados, la gran mayoría seleccionados con base en la opinión brindada por las personas colegiadas durante la aplicación de la “Encuesta preferencias y satisfacción de la población colegiada 2024”, donde participaron 371 personas agremiadas de todas las carreras.
Así, al ser la inteligencia artificial el tema de mayor interés para varias de las especialidades de la población por ejemplo, se ofreció un taller sobre IA básica paso a paso con el experto internacional, Christian Espinoza, durante el primer semestre del año y se profundizará en el tema con 4 sesiones más en el segundo.
Otro ejemplo se presentó en Relaciones Públicas, donde, al ser el tema de reputación uno de los más solicitados, se brindaron dos capacitaciones con personas expertas de alto nivel: “Nuevas tendencias de medición de reputación corporativa”, de la mano de la “Mujer destacada Colper”, fundadora y presidenta de la agencia de relaciones públicas Interamericana de Comunicación, Marlene Fernández y la consultora Gloria Elena Santos; y el espacio formativo híbrido “Nuevas tendencias en manejo de reputación corporativa”, a cargo del fundador y Presidente de la Red Iberoamericana de RP, Antonio Di Génova.
Las y los colegiados también pudieron conocer las principales novedades de marketing digital, junto a personas expertas nacionales e internacionales, en la capacitación “Tendencias de consumo digital 2025”. Este fue el tema de mayor interés mencionado por profesionales en periodismo colegiados, quienes también aprendieron sobre verificación de hechos y datos con la responsable de formaciones en investigación digital para la agencia de noticias AFP, Elodie Martínez, en un espacio conjunto con la Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte; People In Need; el proyecto Doble Check y la Unión Europea.
Para el mes de agosto la agenda continuará con cuatro sesiones más sobre inteligencia artificial, las cuales inician a partir del 18 de agosto, y el curso Generalidades de la Protección de Datos Personales en Costa Rica, de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes, el cual consta de dos sesiones y dará inicio el 21 de agosto. ¡Y todos los demás temas prioritarios de interés para las diferentes profesiones se abordarán en nuestra Semana de la Comunicación 2025 que anunciaremos este mes!
Estas acciones formativas se consolidan como un pilar clave para fortalecer el gremio, brindar valor agregado a la colegiatura y fomentar la actualización profesional constante.
Para aprovechar estos beneficios, se invita a las personas colegiadas a unirse al canal oficial de WhatsApp del Colper, seguir nuestras redes sociales y mantenerse informadas a través del boletín semanal. Así podrán inscribirse a tiempo, conocer los requisitos y acceder a espacios de formación pensados especialmente para su crecimiento profesional.